Conciliación de datos entre el SII y el modelo 303: cómo aprovechar al máximo las consultas avanzadas

Fecha de publicación: Abril 2025

A medida que las empresas consolidan su operativa con el Suministro Inmediato de Información (SII), surgen nuevas necesidades relacionadas con el control interno, la conciliación de datos y la presentación de modelos fiscales. Una de las más relevantes es la conciliación de los datos enviados al SII con el modelo 303 de autoliquidación del IVA.

En este artículo te explicamos cómo afrontar esta tarea de forma eficaz y cómo nuestra plataforma puede ayudarte a automatizar parte del proceso.

¿Por qué es clave la conciliación entre SII y modelo 303?

Aunque el SII es un sistema de gestión de libros registro, y el modelo 303 es una declaración tributaria, ambos están íntimamente relacionados. La AEAT espera una coherencia entre la información reportada por un lado y otro.

Una conciliación periódica te permite detectar errores como:

  • Tipos impositivos aplicados incorrectamente.
  • Facturas no declaradas o duplicadas.
  • Operaciones mal clasificadas (inversión del sujeto pasivo, importaciones, etc.).
  • Diferencias de criterio contable vs. criterio fiscal.

Cómo utilizar nuestra plataforma para revisar esta coherencia

Si tu empresa utiliza nuestra plataforma, puedes acceder a las funcionalidades de consulta avanzada que permiten:

  1. Filtrar por periodo y tipo de operación (emitidas, recibidas, bienes de inversión, etc.).
  2. Obtener totales agrupados por tipo de IVA, base imponible, cuota devengada y deducible.
  3. Cruzar estos datos con los registros contables o con el modelo 303 para identificar posibles desajustes.
¿Aún no has probado la consulta especial Pre-303?
Inicia sesión y accede desde el menú principal para preparar tu declaración con total seguridad.

Buenas prácticas para evitar discrepancias

  • Revisar plantillas antes del envío: asegúrate de que las celdas de tipo de operación, país y desglose del IVA están correctamente rellenadas.
  • Controlar los registros rechazados: nuestra plataforma indica cuáles no han sido aceptados por la AEAT y el motivo del rechazo.
  • Consultar antes de declarar: usa nuestra funcionalidad “Pre-303” para comparar lo reportado al SII frente a tu modelo de IVA.

Ejemplo práctico de conciliación

Una empresa declara en el modelo 303 una base imponible de 100.000 € y una cuota de 21.000 € en el primer trimestre. Al consultar los datos del SII a través de nuestra plataforma, encuentra solo 95.000 € declarados. Revisa sus registros y detecta que olvidó cargar una plantilla de febrero.

Gracias a esta consulta, evita una discrepancia que podría haber generado una comprobación tributaria.

Conclusión

La conciliación periódica de datos es una tarea imprescindible si quieres evitar sustos con Hacienda. Aprovechar al máximo las herramientas de consulta te permitirá detectar y corregir errores antes de que sea demasiado tarde.

Publicado el SII